Decisiones de empleo y familia en la transición al primer hijo en Europa
![]() |
........... | Un ejemplo de investigación cualitativa longitudinal |
---|
Las investigaciones cualitativas longitudinales (IQL) consisten en entrevistas en profundidad que se repiten en el tiempo con el objetivo de medir y explorar los cambios que se producen en el objeto de estudio, en nuestro caso las decisiones de empleo y cuidados de las parejas, y los procesos asociados a estos cambios. Esta metodología es especialmente apropiada para analizar el ciclo de vida familiar, entender las justificaciones de los actores (los miembros de la pareja y futuros padres y madres) en su contexto, su comportamiento y su manera de responder a los cambios (la llegada de una criatura). Para nosotras nos ha permitido acercarnos al análisis micro-social (la pareja) y explorar cómo los futuros padres negocian y toman decisiones en su transición a la maternidad/paternidad. También nos ha permitido investigar actitudes y creencias, que normalmente no se cuestionan, sobre roles sociales, roles de género y ideales de maternidad y paternidad. La metodología de la IQL es especialmente adecuada para entender las relaciones en su contexto micro y macro social; un elemento clave en esta investigación.
Una de las características de la investigación cualitativa es que aunque se estudie a pocas personas, la cantidad de información obtenida puede ser enorme. Por poner un ejemplo, una hora de entrevista se puede
transformar fácilmente en un documento de alrededor de 10.000 palabras (Fernández Núñez 2006). Estos documentos primarios (la transcripción de las entrevistas cualitativas) se han codificado con el programa estadístico Atlas.ti 7.
Características básicas del estudio:
Metodología
|
||
---|---|---|
|